Planificar unas vacaciones debería ser sinónimo de desconectar, descansar y disfrutar. Pero hay un paso que muchas veces nos roba más energía de la que debería: hacer la maleta.
Si eres de las personas que abre el armario y piensa “por si acaso” con cada prenda, probablemente acabes metiendo demasiado, cargando con peso innecesario y aún así sintiendo que no tienes nada que ponerte.
La buena noticia es que hay una forma mejor de hacerlo. En este artículo te damos claves prácticas para preparar una maleta eficiente, estilosa y respetuosa con el planeta.
El gran error: empacar sin estrategia
¿Sabías que, de media, usamos solo el 20%/30% de la ropa que llevamos en la maleta? El resto vuelve a casa intacto. Esto ocurre por varias razones:
-
Llevamos prendas que no combinan entre sí.
-
Empacamos sin tener en cuenta las actividades que vamos a hacer.
-
Elegimos ropa que se arruga, pesa o necesita cuidados especiales.
-
Y lo más común: empacamos por ansiedad, no por necesidad.
Este patrón no solo es ineficiente, también genera un impacto innecesario: más peso en los medios de transporte, más lavadoras a la vuelta, y más compras impulsivas de “ropa para el viaje” que rara vez volvemos a usar.
La solución: una maleta consciente
Una maleta inteligente no es la más grande, sino la que está mejor pensada. Aquí van 5 claves para empacar como un experto:
1. Elige prendas versátiles
Busca ropa que se adapte a diferentes momentos del día. Por ejemplo, un pantalón cómodo que puedas usar para pasear por la mañana y también para salir a cenar, cambiando solo los accesorios o la camiseta.
2. Crea combinaciones antes de empacar
Una buena regla: cada prenda debe combinar con al menos 2 o 3 más. Piensa en conjuntos completos antes de meter la ropa en la maleta. Así evitarás llevar piezas que no usarás.
3. Materiales que te hacen la vida fácil
Prefiere tejidos que no se arruguen, que sean transpirables y que ocupen poco espacio. El Tencel, el lino o el algodón orgánico son ideales: son cómodos, ligeros y cuidan de tu piel incluso en climas variables.
4. Cuida del planeta mientras viajas
Empacar bien también es sostenibilidad. Cuanto menos lleves, menos peso cargas, menos consumes y menos lavas. Además, si eliges ropa de producción responsable, estás contribuyendo activamente a reducir tu huella.
5. No te olvides de lo emocional
Elige prendas que te hagan sentir bien. Viajar también es sentirte tú mismo, y llevar algo que te gusta y en lo que confías marca la diferencia.
En Greener te lo ponemos fácil
Diseñamos ropa pensando en cómo te mueves por el mundo. Cada prenda está pensada para adaptarse a tu ritmo, ocupando poco espacio y siendo lo suficientemente versátil para acompañarte desde el desayuno hasta una cena especial.
Nuestras colecciones están hechas con materiales sostenibles como:
-
Algodón orgánico: suave, transpirable y cultivado sin pesticidas.
-
Tencel: fresco, resistente y antibacteriano, ideal para viajes largos.
-
Poliéster reciclado: ligero, resistente y fácil de cuidar.
Con ellos creamos básicos atemporales y cómodos, que te ayudan a hacer una maleta más ligera y a disfrutar con libertad.
Viajar con menos, disfrutar más
Una maleta ligera no solo significa menos peso físico, también representa un viaje más consciente y menos estresante. Cuando eliges bien lo que llevas, te liberas de la sensación de “me falta algo” y ganas espacio para lo que importa: vivir el viaje.
Así que esta vez, antes de hacer tu maleta, piensa en cómo quieres sentirte, qué necesitas realmente y cómo puedes reducir tu impacto sin renunciar al estilo.
Descubre más prendas ideales para viajar aquí.